Torta helada. fácil y económica

02
Sep

Torta helada. fácil y económica

  • Publicado por: - Quilmes Compra
  • Comentarios desactivados en Torta helada. fácil y económica

¿Qué mejor que preparar uno en casa?.

Una opción sencilla y económica que te puede sacar de apuros con sólo seguir pequeñas instrucciones podes preparar una torta helada en casa, por lo que es recomendable contar con tiempo libre que permita disfrutar de realizar esa preparación y decorarla como más te agrade o le agrade a la familia, ofreciendo un momento de compartir familiar o una excusa para volverse a reunir.

Como hacer una torta helada casera y economica

Para iniciar este proyecto casero se puede hacer una revisión de lo que se tiene en la alacena y en la heladera. Las galletitas, pueden ser de mucha utilidad, sobre todo si se quiere ahorrar tiempo; pero también puede prepararse durante un momento libre y sorprender a quienes van a compartirla.

Esta alternativa pasa por retomar alguna receta de la abuela mientras se rememoran gratos instantes de la niñez, siendo recomendable prepararla con tiempo para poder enfriarla y obtener la contextura ideal para saborearla con mayor gusto.

Otros ingredientes con los cuales se consigue trabajar pueden consistir en galletitas, helados, gelatinas, maní, cremas, chocolate o cualquier otro elemento que sea del agrado de la familia, con los que se puede completar el relleno o la decoración. ¿Cómo reaccionarían si encontraran como sorpresa chispas de chocolate dentro del helado que tendrá la torta entre sus capas?

Incluso puede optarse por tener en la heladera envases de helado grandes, como los que vienen en presentaciones familiares y constan de varios sabores, facilitando la tarea del relleno mientras le dan colorido y diversidad de sabores a la torta helada que se preparará en casa.

Como se ve, existen variantes para preparar un postre en casa pero nada se compara a la experiencia de demostrar que se sabe como hacer una torta helada, demostrar la creatividad que se posee y el deseo de dar una sorpresa que gustará a todos.

Receta

Las cantidades de helado pueden ser medio kilo de cada sabor, por ejemplo, chocolate, vainilla y fresa o bien cantidades similares de los sabores preferidos. Para la decoración una media taza de chocolates chips, grageas de colores, cerezas o lo que tenga a la mano será suficiente.

Se comienza la preparación siguiendo las instrucciones del producto que compres para hacer tu helado, seleccioná un molde redondo, cuadrado o rectangular de acuerdo con la forma que se le quiere dar.

Se deja enfriar para proceder a cortarlo en tantas capas como rellenos se le vayan a colocar, cuidando de marcar antes con un palito la posición de la torta que tienes al frente de manera que cuando el relleno esté listo y deba ponerse cada capa en su lugar quede tal cual como al momento de desmoldarla.

Este truco ahorra tiempo y evita que el postre quede inclinado hacia un lado.

Mientras  se saca el helado del congelador para que se aclimate, es decir, para llevarlo a temperatura ambiente y facilitar su utilización al rellenar la torta.

Es recomendable utilizar un molde, así se mantiene el diseño pensado. Ese molde debe forrarse con papel manteca o film para prevenir que se pegue; una vez colocado ese papel puede darse inicio al armado del postre helado.

De esta forma, colocar en la base del molde una capa con el helado que se tiene en casa, sobre ésta va una capa de la torta, se sigue con otra de helado y se continúa hasta terminar con helado. Al  terminar, se lleva el molde al congelador o freezer por unas dos o tres horas, dependiendo del tamaño y de la capacidad de enfriamiento del mismo.

Al revisar y verificar que la contextura es la adecuada, se desmolda retirando seguidamente el papel encerado o film y si cuenta con chispas de chocolate o grageas de colores se decora para luego presentarlo ante quienes se va a compartir, mostrando que se ha aprendido como se hace una torta helada y ¡buen provecho!

Quilmes Compra

'
All copyrights reserved @ 2016 - Design & Development by DesignInvento